CANCER CONNECT COLABORATIVA

ESTRATEGIAS INNOVADORAS PARA EL TRATAMIENTO Y CUIDADO DEL CÁNCER

CANCER CONNECT COLABORATIVA

La Primera Dama Casey DeSantis anunció el Cancer Connect Colaborativa, una expansión de Florida Cancer Connect que reunirá a un equipo de profesionales médicos para analizar y repensar el enfoque de Florida para combatir el cáncer.

Cancer Connect Colaborativa romperá los silos de larga data entre los investigadores, las instalaciones oncológicas y los proveedores médicos para mejorar la investigación y el tratamiento del cáncer.

  • Florida alberga a más de 200,000 pacientes con cáncer tratados en más de 300 centros de atención médica de primer nivel en todo el estado.
  • Actualmente, se tarda en promedio de 10 a 12 años desde el descubrimiento de una patente de cirugía o tratamiento del cáncer que avanza en la atención del cáncer para ser compartida y adoptada en la práctica.

Ver el anuncio completo de la mesa redonda

CANCER CONNECT COLABORATIVA CINCO OBJETIVOS PRINCIPALES

DATOS

Los datos sobre la proliferación y el tratamiento del cáncer deben estar disponibles en el momento oportuno y ser fácilmente accesibles. The Collaborative buscará identificar las razones por las que los datos son lentos para moverse o de difícil acceso y desmantelar esas barreras.

MEJORES PRÁCTICAS

Cuando se trata de tratar el cáncer, las mejores prácticas no deben ser propietarias. La Colaborativa buscará agilizar, alentar e incentivar el intercambio de mejores prácticas de tratamiento entre entidades públicas y privadas para que todos reciban el tratamiento más efectivo posible.

INNOVACIÓN

Reducir los trámites burocráticos y liberar por completo el poder de la innovación en la batalla contra el cáncer. La tecnología mejora a un ritmo exponencial, pero la aplicación se retrasa. La Colaborativa identificará las razones por las que la tecnología se detiene - ya sean intereses especiales, litigios excesivos o trámites burocráticos, y recomendará formas de eliminar estas barreras.

FONDOS

Cancer Connect Colaborativa proporcionará recomendaciones para la implementación de los $170 millones propuestos por el Gobernador en fondos para mejorar el ritmo de la investigación del cáncer y las tecnologías novedosas. Para una financiación sin precedentes, el contribuyente de Florida merece resultados. La Colaborativa entregará.

HONESTIDAD

Sabemos mucho sobre el cáncer - qué lo causa y, en muchos casos, qué pasos preventivos pueden minimizar el riesgo de un diagnóstico. Es hora de abrir el grifo de la información sobre el cáncer, y la Colaborativa tendrá la tarea de identificar las formas de asegurar que esto se haga.

CANCER COLABORATIVA MIEMBROS

 

Scot Ackerman, M.D.

Scot Ackerman, M.D., certificado por la Junta en Oncología de Radiación, es el Director Médico del Centro de Cáncer Ackerman. Después de completar su formación en la Universidad de Columbia en la ciudad de Nueva York, vino a Jacksonville y se ha dedicado a la práctica privada durante más de 30 años. Actualmente, el Dr. Ackerman supervisa la Ackerman Cancer Foundation y es miembro de la junta de WeCare Jacksonville. También fue designado miembro de la Junta de Medicina de Florida y actualmente se desempeña como Presidente de la Junta.

 

Dr. Nicholas J. Panetta

Nicholas J. Panetta, M.D., FACS is an Associate Professor in the Department of Plastic Surgery at the University of South Florida and the Department of Breast Oncology at the Moffitt Cancer Center. While treating the full spectrum of complex reconstructive surgical needs related to cancer treatment, his specific clinical and research interest focuses on the treatment and study of cancer-related lymphedema. From concept to successfully treating hundreds of patients, he has, from the ground-up, developed and implemented a nationally recognized clinical program for the treatment of cancer-related lymphedema (USF/Moffitt Cancer Center Multidisciplinary Lymphedema Program). His most recent investigations have centered on the efficacy of microsurgical interventions in the prevention of breast cancer-related lymphedema (BCRL), identifying patient populations at greatest risk for BCRL, and the efficacy of an applied multidisciplinary care algorithm aimed at the treatment and prevention of cancer-related lymphedema. Here, he aims to validate this therapeutic approach to cancer-related lymphedema, paving the way for broad implementation and significantly increasing patient access.

Dr. Panetta graduated from the Indiana University School of Medicine, and subsequently completed his general surgery training at the University of South Florida Morsani College of Medicine. He completed a plastic surgery research fellowship at Stanford University, where he served as the Hagey Fellow in Pediatric Regenerative Medicine. Following this, he completed his plastic and microvascular surgery fellowships at the University of Pittsburgh Medical Center. He holds board certifications in general surgery and plastic surgery, and he is a member of the American College of Surgeons, the American Society of Plastic Surgery, and the American Society of Reconstructive Microsurgery, the Southeastern Society of Plastic and Reconstructive Surgery, the American Council of Academic Plastic Surgeons, and the American Association of Plastic Surgeons.

Raj Bendre, M.D.

Raj Bendre, M.D. es un oncólogo de radiación en el Tallahassee Memorial Cancer Center, estaba estudiando biología celular en la Universidad de Columbia cuando decidió cambiar de carrera y obtener un título en medicina. El Dr. Bendre obtuvo su título de médico en la Escuela de Medicina Robert Wood Johnson. En 2000, se unió a Oncología Radioterápica en Saint Mary's. Se unió a TMH Physician Partners Radiation Oncology Specialists en marzo. El Dr. Bendre recomienda encarecidamente a las mujeres de 40 años o más que se hagan una mamografía todos los años y continúen haciéndola mientras gocen de buena salud.

Dr. Hepgur

Mehmet F. Hepgur, M.D. es un especialista en hematología y oncología de Broward Health que asistió a la escuela de medicina en la Universidad de Estambul y continuó con su programa de residencia en la Universidad de Estambul (2004) y la Universidad de Buffalo (2011). Completó becas en el Americans Sports Medicine Institute (2006), el Centro Médico de la Universidad de Toledo (2007), la Facultad de Medicina de la Universidad de Virginia (2007) y la Facultad de Medicina Keck de la Universidad del Sur de California (2014).

Joseph A. Ladapo, MD, PhD

Joseph A. Ladapo, M.D., Ph.D. es el Cirujano General del Estado de Florida. También se desempeña como profesor de medicina en la Universidad de Florida, donde su investigación examina estrategias económicas conductuales para reducir el riesgo cardiovascular en poblaciones desfavorecidas y de bajos ingresos. El Dr. Ladapo se graduó de la Universidad de Wake Forest y recibió su título de médico de Harvard y su doctorado en Políticas de Salud de la Escuela de Artes y Ciencias de Harvard. Completó su formación clínica en medicina interna en el Beth Israel Deaconess Medical Center.

Sam Garrison

Sam Garrison es un Representante de Florida que representa al Distrito 18 en la Cámara de Representantes de Florida. Primero recibió una licenciatura en Relaciones Internacionales de la Universidad de Sanford, antes de continuar y graduarse de la Facultad de Derecho de la Universidad de Illinois. Se desempeñó como Fiscal Estatal Auxiliar, Cuarto Circuito Judicial, de 2001 a 2011.th Judicial Circuit, from 2001-2011.

 

Jason Weida

Jason Weida se desempeña como Secretario de la Agencia de Florida para la Administración de Atención Médica. Es exfiscal adjunto de los Estados Unidos en el Departamento de Justicia de los Estados Unidos, donde recibió el Premio del Fiscal General por Servicios Distinguidos. Weida obtuvo su licenciatura en latín e historia de Gettysburg College y un doctorado en derecho de la Facultad de Derecho de la Universidad de Connecticut.